¿Y si el próximo hit nace en tu sala de clases?

Necesitamos más espacios para que los artistas universitarios se conozcan, se escuchen y se apoyen. Quizás en tu generación está el próximo Duki y no lo sabes.

OPINIÓN

Vicente Barraza

4/8/20251 min read

Señorita directora:

Entre conversaciones rutinarias con compañeros de la carrera, me he dado cuenta de que existen muchos estudiantes que hacen sus propias canciones, moviendo cielo, mar y tierra para hacerse ver, pero ni en la U se conocen.

No lo digo de forma despectiva, al contrario, creo que el primer paso para entrar en la industria es llegar a la mayor cantidad de gente posible, lo que parte por lugares tan cercanos como el campus donde estudiamos.

Siento que debería existir una instancia en la que los mismos artistas se conozcan entre sí, un espacio para compartir visiones creativas y aquellas experiencias que podrían ayudar a quienes pasan algo similar. Lo más cercano a esto son los medios -como La Audacia- que entrevistan talentos universitarios para darles visibilidad, pero no deja de ser un espacio reducido en comparación al quórum generacional.

Para solventar el problema del alcance, creo que nuestra universidad o centros de estudiantes son quienes deberían organizar actividades que se centren únicamente en difundir música de todo tipo -aunque la mayoría sea urbana- con tal de que no deban esperar a un concurso de talentos para hacerse notar. Esto incluso podría ser el primer acercamiento de muchos a tocar en público, para que vayan soltando la mano, un pequeño empujoncito.

Atte,

Vicentes Barraza

Estudiante de Periodismo