Un nuevo impulso deportivo: estudiantes crean un taller de básquetbol en Curauma

El básquetbol se abre camino en Curauma gracias a la motivación de dos estudiantes de primer año. Más allá del fútbol, buscan abrir espacios para nuevos deportes y fomentar la unión estudiantil.

Luciano Alquinta

8/29/20252 min read

Javiera Quiroz y Vicente Valdivieso, los alumnos que asumieron el desafío de dar forma a un taller que busca visibilizar este deporte dentro de la vida universitaria. La idea nació por parte del Centro de Estudiantes (CEP), que vio la necesidad de diversificar la oferta deportiva, alejándose del balompié, disciplina que predomina en la zona.

Una iniciativa que surge desde la comunidad

Aunque Javiera no practicaba básquetbol ,su disciplina es el atletismo, aceptó liderar la organización del taller con el respaldo de Vicente, quien cuenta con más de ocho años de experiencia en el deporte:

“El básquet siempre me ha llamado la atención, y cuando el CEP propuso la idea pensé que podía ser una buena instancia para ofrecer algo distinto”, comentó ella.

Por su parte, Vicente destaca que su motivación está en compartir su conocimiento:

El básquet es un deporte muy completo y divertido, pero con poca presencia en muchos lugares. Pensé que era una buena oportunidad para ayudar a promoverlo dentro de la universidad”.

Más que deporte: integración y bienestar

El proyecto no solo pretende formar un equipo femenino y masculino, sino también abrir un espacio de encuentro y compañerismo. Según sus impulsores, la meta es que el taller sea un lugar para desconectarse del estrés académico, conocer nuevas personas y, al mismo tiempo, desarrollar habilidades físicas y sociales.

“Queremos que esto no se limite a la competencia. El básquet puede ser una alternativa para quienes no disfrutan del fútbol, fomentando la unión y el trabajo en equipo”, explican.

La idea es que cualquier estudiante pueda participar, sin importar su nivel: desde quienes nunca han sostenido un balón hasta jugadores experimentados.

Un proyecto con miras al futuro

Actualmente, los organizadores preparan afiches y formularios de inscripción para dar inicio a los entrenamientos. A pesar de que aún no hay una fecha oficial, esperan comenzar a difundir la iniciativa en los próximos días.

“Ya nos han preguntado por el taller y hay un grupo de estudiantes interesados, lo que demuestra que existe un potencial real para armar un buen plantel”, señalan.

La visión es clara: que el básquet se transforme en un primer paso hacia la consolidación de más disciplinas deportivas dentro de la carrera y la universidad.

Un llamado abierto a la comunidad estudiantil

Para Javiera y Vicente, lo esencial es invitar a todos los compañeros y compañeras a sumarse, sin temor a no tener experiencia previa.

“El básquet no es solo un deporte, es una herramienta que aporta en lo físico, lo recreativo y lo mental. Queremos que lo vean como una oportunidad para aprender, compartir y crecer”, expresan.

El mensaje es claro: nunca es tarde para descubrir nuevas habilidades. El taller de básquet busca ser un espacio seguro, inclusivo y enriquecedor para quienes deseen formar parte de esta nueva etapa en la vida universitaria.