Tecnología Médica comienza proceso electoral de su Centro de Estudiantes
Con propuestas centradas en la comunidad y equidad en la carrera, las dos listas, Synapsis y OptiLabTM, plantean una gestión distintiva y pensada en los alumnos.
POLÍTICA
Rayen Pavez
3/31/20252 min read


En el marco del proceso de elecciones del Centro de Estudiantes de Tecnología Médica (CETEM), las listas postulantes dieron a conocer sus valores y distinción en sus propuestas, que se podrán votar durante el martes y miércoles de esta semana.
En esta oportunidad, se presentaron dos opciones para que los estudiantes de Tecnología Médica (TM) elijan: OptiLabTM y Synapsis, quienes se encontraran en las papeletas el día martes 1 (desde las 12:00 hasta las 14:00 hrs) y miércoles 2 de abril (desde las 10:00 hasta las 16:00 hrs.).
Las votaciones periódicas de la carrera se llevarán a cabo en el primer piso de su edificio. Asimismo, el evento será de forma presencial y online para los alumnos en práctica, según la cuenta del CETEM.
Opción “Synapsis”
En entrevista con La Audacia, Victoria Labrín, presidenta de Synapsis, indicó que su propuesta está centrada en la unión comunitaria, a través de la confiabilidad, lo que aportaría en disminuir la competencia entre los compañeros.
“Nos gustaría que la gente piense en estudiantes de ™ como algo colectivo, no en algo individual de cada uno”, afirmó Victoria. De igual forma, agregó que lo que pretenden es actuar basándose en lo que quieren los alumnos.
La lista expresó en su cuenta de instagram que plantea lograr un foro estudiantil mensual para inquietudes académicas. Igualmente, quieren realizar torneos deportivos, bingos, alianzas y actividades sociales entre los pares del campus y de otras universidades. Por último, planean implementar un kit de emergencia femenino con toallas higiénicas y copas menstruales.
Opción OptiLabTM
“Buscamos un lugar más equitativo para todos los que estamos en la carrera”, indicó Katherine Saeger, presidenta de OptiLabTM, quien además señaló que pretenden lograr eso por medio de la promoción de un lugar seguro, la facilitación de la materia de clases entre compañeros y, por último, de la creación de espacios para aquellos que todavía no tienen mención elegida.
Belén Muñoz, postulante a Vicepresidenta, agregó: “Queremos enfatizar que las tradiciones se van a mantener. Lo que es la alianza, los lagunazos, lo que es un día siendo ™, el apadrinamiento”.
Entre sus propuestas está conseguir una sala de contención, habilitar una enfermería, crear un foro abierto para comentar sobre la vida universitaria, poner un banco de materia y una máquina expendedora funcional, conseguir descuentos para el almuerzo y realizar “Sustolimpiadas”, evento recreativo que harían en colaboración con Kinesiología.
Participación Universitaria
“Tecnología Médica siempre se ha mantenido al margen, sobre todo de los paros, por las pasantías o por las prácticas profesionales”, indicó Belén y añadió que, como Centro de Estudiantes, deberían buscar integrarse “mucho más a lo que son las situaciones políticas”.
Al mismo tiempo, Fran Ahumada, secretario de finanzas por la lista Synapsis, se refirió a la falta de participación de actividades: “Muy pocos votan y la idea es motivar a que empiecen a votar más”, indicó.
Cabe recordar que en las elecciones del 2024 no se presentó ninguna lista, por lo que este año será la oportunidad de los postulantes para que logren convencer a los sufragantes.