PUCV invierte más de 16 mil millones en ampliación del campus Curauma
Estudiantes provenientes de diversas regiones del país retornan a clases en el Campus placillano el cual lleva hace meses un plan de infraestructura en curso que busca restaurar espacios para los estudiantes.
Lukas Espínola
3/22/20253 min read


El pasado 10 de marzo de 2025 inició el año académico para los nuevos integrantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quienes se encontraron con la sede de Curauma en plenas obras, las cuales llamaron la atención de estudiantes de todas las generaciones. Estas van desde renovaciones a la cancha de básquetbol y el campo de fútbol 5: “El Wembley de Curauma”, hasta el comienzo de construcción de un segundo Aulario, hecho que ha generado impacto en la comunidad.
Durante los últimos meses del año pasado, se percibían indicios de las obras deportivas que tomarían lugar en el recinto, sin embargo, estos no reflejaban la magnitud de los trabajos, los cuales corresponden a un plan de inversión histórico de la PUCV de más de 16 mil millones de pesos que busca modernizar y ampliar los distintos espacios de la casa de estudios.
En entrevista con La Audacia, Pablo Olivares, administrador del Campus Curauma PUCV, aclaró que obras como la del Aulario B surgen a raíz del creciente número de alumnos, el cual no hará más que aumentar en los próximos años.
“El propósito es poder descongestionar edificios como el Aulario, buscando también oportunidades de crecimiento como las que tiene Tecnología Médica que tendrá nuevos ramos. Además, vamos a recibir Educación Física de aquí a 2026/27, por lo que tendremos más alumnos, lo que requiere más edificios”, señaló.
El funcionario destacó también que las nuevas instalaciones serán mucho más amplias, llegando a tener salas con capacidad de 90 a 100 alumnos cada una.
Respecto a la inclusión de nuevos complejos deportivos, Olivares menciona que estos cumplirán con el máximo estándar de calidad posible. De momento, las canchas que están en funcionamiento son las de básquetbol y fútbol 5, las cuales recibieron mantenimiento durante el receso.
El plan de infraestructura trae consigo la adhesión de:
● Un recinto de pádel
● Una pista de atletismo
● Un campo de tenis
● Una cancha multiusos
Estos espacios se añadirán a los ya disponibles, se probarán de manera interna y estarán destinados para el uso de la carrera de Educación Física. Asimismo, al igual que todos los espacios del campus de Curauma, estos serán de uso libre para la comunidad universitaria.
Seguridad ante todo
Si bien el plan de desarrollo y modernización parece ir sobre ruedas, es importante que el resguardo y tranquilidad del alumnado sea la prioridad durante el tiempo que se extiendan los trabajos.
“Todo el movimiento de tierra y de maquinaria está por detrás, para que no tenga ningún contacto con estudiantes ni caiga nada que pueda provocar accidentes. En ese sentido hay una supervisión constante del área de prevención de riesgos”, indicó el administrador de la sede, quien también comentó que la mayor parte de las obras se están realizando al término del horario estudiantil, con el fin de evitar cualquier tipo de inconveniente, sobre todo con el Edificio de Tecnología Médica.
Porvenir moderno
Estos nuevos complejos no son los únicos que están en el horizonte de la universidad. Pablo Olivares confirmó la existencia de un plan para un nuevo edificio de las disciplinas científicas del campus y, por supuesto, no descartó la posible expansión de otras carreras de ser necesario.
Sin duda todo este proyecto de modernización apunta al posicionamiento de la sede de Curauma como una de las más completas de la PUCV, hecho que no solo impacta a alumnos y profesores, sino que también les permite ser testigos del progreso y desarrollo de la universidad.