Primer CGE tras paro: Tres mociones fueron levantadas

Alrededor de 16 carreras respaldaron las solicitudes planteadas durante la jornada del jueves en la Escuela de Ingeniería Química.

POLÍTICA

Paola Contreras S.

5/26/20251 min read

Tras la reanudación de las clases este 22 de mayo, se convocó al primer Consejo General de Estudiantes ordinario. Este dio como resultado el levantamiento de nuevas mociones de movilización, destitución y convención levantadas por los CEE de Licenciatura en Biología y Artes.

Desde Licenciatura en Biología, con el motivo de expresar el descontento que ocasionó el contenido y tono de la carta enviada por Rectoría al finalizar la paralización, se solicitó realizar una Movilización en su rechazo, moción que fue secundada por los representantes de:

  • Agronomía

  • Pedagogía en Biología

  • Periodismo

  • Castellano

  • Licenciatura en Física

  • Geografía

  • Artes

  • Electrónica

  • Ingeniería Civil Bioquímica

  • Educación Básica

  • Música

  • Ingeniería Civil en Minas

  • Tecnología Médica

  • Fotografía

  • Animación Digital

Además, requirieron la Destitución de la Secretaría General, alegando falta de transparencia en sus funciones por no informar el uso de Inteligencia Artificial, la inexistencia de actas de reuniones con Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y Vicerrectoría, sumado a deficiencias en la comunicación interna universitaria.

Esa moción fue impugnada, es decir refutada y puesta en tela de juicio, por la Mesa Ejecutiva de la Federación, basándose en lo estipulado por el artículo 14 del Reglamento de Sala CGE, el cual indica que:

“Cualquier miembro del CGE, o miembro de la Mesa Ejecutiva, podrá impugnar una moción por las siguientes causales:

  1. Considerar que el tema ya ha sido resuelto por el Consejo General de Estudiantes.

  2. Ser anti-estatutaria, citando al artículo que se hace referencia, en relación con los estatutos generales de la FEPUCV. Para que se discuta y vote la validez de la impugnación, esta debe ser secundada por al menos el 10% de los Centros de Estudiantes” (Reglamento de Sala CGE, 2024, p.3).

Impugnación que fue finalmente respaldada por:

  • Psicología

  • Tecnología Médica

  • Animación Digital

  • Fotografía

  • Historia

  • Artes

  • Geografía

  • Educación Básica

  • Música

  • Arquitectura

  • Ingeniería Eléctrica

Por su parte, el CEE de Artes, con el objetivo de generar un proyecto que entregue fuero para los centros representativos, solicitó una Convención Extraordinaria de Estudiantes, solicitud que fue apoyada por las carreras de:

  • Psicología

  • Tecnología Médica

  • Trabajo Social

  • Fotografía

  • Educación Básica

  • Licenciatura en Física

  • Periodismo

  • Licenciatura en Biología

De esta forma concluyó la sesión ordinaria del Consejo General de Estudiantes, tratando los temas pendientes tras la paralización y dando la bienvenida a la semana de receso.