Premios, música y nuevos proyectos dan bienvenida a los estudiantes de Periodismo

El Centro de Estudiantes de la carrera de Periodismo, organizó una serie de actividades lúdicas que reunió a su nueva generación de compañeros a disfrutar una tarde de sorpresas dentro del Campus Curauma.

Vicente Barraza

3/19/20252 min read

Ubicados en el hall de periodismo, alumnos y profesores participaron de una instancia recreativa e informativa que busca introducir el año académico de una forma entretenida.

Este evento se consolida como la primera actividad organizada por el CEP (Centro de Estudiantes de Periodismo), contando con la presidenta Sofia Vargas como animadora y a Leire Rodríguez en la creación de contenido para sus redes sociales, quién nos comentó un poco sobre el desafío de generar estos espacios: “Por nuestra parte hubo una buena organización, a pesar de venir en ´modo vacaciones´, consideramos que hubo poco quórum para el tiempo y esfuerzo que invertimos en esto”.

Proyectos comunicacionales

Entre las actividades realizadas se encuentra la exposición de medios ganadores del fondo universitario, quienes presentaron sus proyectos para darse a conocer entre los presentes, así como utilizar la instancia para motivar a los novatos a unirse o crear sus propios emprendimientos comunicacionales. David Chagay de S310, nos habló acerca de su experiencia personal siendo colaborador de uno de estos medios.

“Nuestro medio abarca todo tipo de noticias, actualidad política, deporte, entretenimiento y creemos que este tipo de instancias nos ayuda a explorar más aristas y llegar a más personas, además de invitar a las nuevas generaciones a participar y crear medios similares”.

Otro de los ganadores fue el medio WABI, creado en 2024, este proyecto pretende informar sobre cultura pop, principalmente música y lifestyle. “Nos hubiera gustado conocer cómo postular a estos fondos con anterioridad, por lo que estos espacios nos sirven para que se motiven y escriban de lo que les gusta”, dijo Guillermo Cortez, Director de WABI.

"Fue una buena instancia para poder presentar el periódico estudiantil a nuestros pares, además de escuchar los proyectos de otros compañeros", señaló Fernanda Ancalaf, directora de La Audacia. Incluyendo que actualmente el equipo está buscando dos nuevos integrantes que puedan incorporarse: "necesitamos personas apasionadas al periodismo y con ganas de servir a la comunidad universitaria".

El resto de dinámicas tenían una intención más lúdica en comparación a lo anterior. Adivina la película, Reconocer la Fake New y trivia de actualidad fueron divertidos juegos de los que participaron diferentes generaciones.

Tuna PUCV

El espectáculo final estuvo a cargo de la Tuna PUCV, quienes al ritmo de la música dieron cierre con su banda en vivo. Su director, Pablo Quevedo, quiso compartir su agradecimiento por la invitación y la organización del CEP: “Fue un agrado presentarnos nuevamente en Periodismo, no es la primera vez que tocamos en una bienvenida mechona y ha sido una bonita tradición que se ha llevado desde hace unos cuantos años y estamos felices también de poder mostrar nuestro arte a las nuevas generaciones”.