Participar también es transformar

Porque si no participamos, otros deciden por nosotros.

OPINIÓN

Javiera Valderrama Gaete

5/4/20251 min read

Señorita directora:

La representación estudiantil es clave para cualquier comunidad universitaria que quiera crecer, cuestionarse y mejorar. Pero hoy, la participación de las y los estudiantes es mínima. En elecciones vota poca gente, cuesta formar listas, y los cargos se asumen más por compromiso que por convicción. La política estudiantil parece estar perdiendo sentido, y eso es preocupante.

Puede que el desinterés venga de la rutina, del cansancio o simplemente de no ver resultados concretos. Pero también tiene que ver con cómo se presentan estos espacios: muchas veces alejados del día a día de los estudiantes, sin diálogo real con las bases o con dinámicas que ya no conectan.

Creo que es urgente recuperar ese vínculo. Mostrar que ser parte de una lista, asistir a una asamblea o incluso informarse y votar, sí puede marcar una diferencia. No es solo un deber, también puede ser una oportunidad de aprender, de organizarse, de hacer comunidad.

Una buena forma de empezar podría ser repensar la forma en que se comunican las elecciones o actividades, llevar estas conversaciones a las salas y buscar mecanismos más amigables para involucrar a más personas. Porque si no participamos, otros deciden por nosotros.

Atte,

Javiera Valderrama Gaete

Estudiante de Periodismo