No todo el mundo juega con el mismo balón
Aunque el fútbol reina en las canchas. ¿Qué pasa con quienes quieren jugar básquet, vóley o simplemente probar algo nuevo?
OPINIÓN
Vicente Arias
4/9/20251 min read
Señorita Directora:
Desde que entré a esta universidad presencialmente en 2022, ya hace más de tres años, el único tipo de evento deportivo que he presenciado han sido los torneos/ligas de fútbol. No es que no me guste este deporte, es más, es de mis favoritos, pero creo que es necesario ampliar la oferta deportiva.
Si bien no conozco las verdaderas razones por las cuales tanto la universidad como los centros de estudiantes no han querido organizar competencias con otros deportes, puedo creer que una de ellas es la falta de infraestructura, lo cual entendería con deportes como el tenis. Sin embargo, teniendo una cancha de básquetbol al lado de la de fútbol, que no se haya intentado incentivar la creación de una liga/torneo o simplemente amistosos, lo encuentro como una oportunidad perdida.
Otra de las razones por las cuales creo que no se han realizado convocatorias puede ser una falta de interés de parte de los estudiantes de las distintas carreras de la PUCV, no solo del campus Curauma. No sé si en algún momento algún centro de estudiantes de generaciones pasadas lo haya intentado y haya fallado por este motivo, pero creo que es necesario por lo menos intentarlo.
La futura llegada de la Facultad de Educación Física al campus Curauma y la creación de un campus deportivo en la sede es una oportunidad enorme para todos los centros de estudiantes, los cuales podrían generar este tipo de instancias más fácilmente. No solo la infraestructura mejoraría de gran manera, sino que también llegaría una comunidad que entiende la importancia del deporte para los estudiantes.
Sería ideal que se comenzara desde ya a planificar iniciativas que fomenten la participación de los estudiantes, medir su interés y establecer las bases de torneos futuros.
El fútbol ha sido, y seguirá siendo, un deporte fundamental en nuestra universidad, pero abrir espacio a nuevas disciplinas no solo enriquecería la vida universitaria, sino que también fortalecería el sentido de comunidad y participación dentro del campus.
Atte,
Vicente Arias
Estudiante de Periodismo