Locomoción: la pesadilla de los estudiantes

Para alumnos que viven lejos, es complicado y delicado el hecho de “gastar” 2 horas de ida y 2 horas de vuelta por una sola clase.

OPINIÓN

Rayen Pavez y Paloma Vargas

4/2/20252 min read

Señorita directora:

No es una sorpresa que el Campus Curauma de la PUCV esté fuera de alcance para varios estudiantes. Dentro de la sede, podemos encontrar alumnos de distintas partes del país, pero, que por motivos de locación, han debido mudarse al sector. Para los que no viven lo suficientemente lejos como para cambiarse, pero tampoco lo suficientemente cerca para viajar con facilidad, sabemos que el transporte y movilización son temas serios.

Como dos alumnas que viven en la zona del interior, los viajes que se hacen para llegar a la universidad no son solo los buses de ida en los pequeños horarios que dispone el servicio de transfer hasta las 9:10 de la mañana, sino que también cuenta el metro o la micro para llegar a los puntos de partida. ¡Qué terrible es pensar que salimos 10 minutos tarde y se nos pasará el último bus directo a Curauma!

Apostamos a que la mayoría de los estudiantes tienen clases en distintos horarios. ¿Tendrán en la tarde? ¿O en la mañana? ¿Después del almuerzo? Nosotras sí. ¿Qué hacen los estudiantes si tienen clases a las 14:30 y no existe otra posibilidad de movilización además de los transfer? ¿Se subirán a uno de las 8? Por supuesto que tiene sus ventajas, pero para alumnos que viven lejos, es complicado y delicado el hecho de “gastar” 2 horas de ida y 2 horas de vuelta por una sola clase.

No podemos negar que existen otras opciones para llegar a la sede. Sin embargo, las micros que tienen un recorrido cercano a la universidad dan mil vueltas por Agua Santa o por Placilla, además de depender del tráfico en el plan de Viña del Mar o Valparaíso. Luego de eso, habría que esperar el bus de acercamiento en pasarela que puede demorar 15 minutos (o más). Nunca se podría llegar más rápido de lo que lo hace un transfer de la u en la mañana.

Sería genial tener esa facilidad de rapidez, pero a las 12:00 hrs, para las veces que tienes clases solo en la tarde. Creemos que una buena implementación sería un horario de salida más amplio en el plan. Tanto en Valparaíso como en Viña, podría estar la opción de un par de buses de salidas a mitad de jornada.

Sugerimos organizarnos como estudiantes y pedir más buses, porque creemos que mejorará la calidad de vida de aquellos que vivimos lejos.

Atte

Paloma Vargas y Rayén Pavez

Estudiantes de Periodismo