Futsal Femenino: Un segundo pitazo inicial

Luego de un largo receso las futbolistas representantes de cada carrera se vuelven a ver las caras en Casa Central para este importante torneo universitario.

DEPORTES

Lucas Espínola y Natalia Pareja

8/22/20252 min read

Fotografía por Natalia Pareja.

El pasado martes 20 de agosto se reanudó oficialmente el campeonato de Fútbol Sala femenino, válido por la Copa Didaf 2025. El certamen se vio suspendido durante el primer semestre debido a problemas con la calendarización y la carga académica, sin embargo la pelota vuelve a rodar en la PUCV.

La jornada inicial trajo consigo dos duelos, Psicología vs. Historia y Derecho ante Ingeniería Civil, en este último las futuras abogadas se impusieron por un marcador de 9 goles a 0 y marcaron el comienzo de la semana de competición que continuará este jueves 21.

Agarrando el ritmo

Como en cualquier deporte, un receso conlleva un alto al movimiento del equipo, que por supuesto puede repercutir en el rendimiento de las competidoras, es esta la problemática que podrían enfrentar las carreras del certamen.

Si bien el encuentro se desarrolló con total normalidad, las protagonistas saltaron a la cancha después de un tiempo importante sin competir, esta situación sin duda generó una diferencia de sensaciones, así lo asegura Martina Hernández, capitana de I.C. y delegada de deportes de la misma carrera:

“La pausa igual nos afectó, nosotras estábamos en constantes partidos que nos mantenían en forma y activas…entonces el perder la rutina nos hizo perder rendimiento y condición física.

Llamado a las futbolistas

La jugadora de ingeniería destacó la posición nacional y regional que ocupa la universidad en lo que a fútbol femenil se refiere, sin embargo declaró que en carreras como la suya, que tienen un porcentaje de mujeres inferior al masculino, a veces resulta complejo tener una buena convocatoria.

Una situación similar vive la delantera del equipo de Derecho, Fabiana Moretti, quien se mostró contenta por el retorno del futsal, sin embargo considera que aún falta promoción y publicidad de parte de la PUCV, para poder así despegar el deporte femenino y en especial el balompié:

“El fútbol de mujeres todavía está en un proceso, hemos avanzado bastante, pero todavía faltan equipos y organización”

El llamado de las protagonistas apunta directamente al estudiantado femenino, esto para que se sume a instancias como la Copa Didaf, la cual seguirá su curso dentro de esta y las próximas semanas en Casa Central.

Fotografía por Natalia Pareja.

Fotografía por Natalia Pareja.