Claustro Pleno: el llamado estudiantil a crear una universidad más justa

La comunidad PUCV se reunió para debatir sobre los desafíos y proyecciones del futuro, donde abordaron desde las demandas estudiantiles hasta el cuidado de quienes no tienen voz.

Fernanda Ancalaf

8/15/20252 min read

Con la presencia de autoridades universitarias, profesores y estudiantes, se hizo el Claustro Pleno Ordinario 2025, que comenzó con la cuenta pública del rector Nelson Vasquez y continuó con las ponencias inscritas en julio.

Entre memoria y futuro

La Federación de Estudiantes (FePUCV) también fue parte de las exposiciones. Sobre la instancia, el presidente, Lukas de la Rosa, reflexionó sobre la importancia histórica que han tenido los movimientos estudiantiles en el país, recordando la conquista por el beneficio de la gratuidad.

“Nuestro compromiso no solo es con el esfuerzo social y familiar, sino también con honrar las luchas que nos preceden y asegurar que la educación siga siendo un derecho para quienes vienen”.

Asimismo, aseguró que las subvenciones monetarias que entrega la universidad son deficientes. “Créanme que la Beca de Residencia de 65 mil pesos para un estudiante foráneo no basta o la Beca para Madres y Padres, que es de 35 mil pesos, tampoco es suficiente”, señaló.

Por su parte, la vicepresidenta Teresita Olivares hizo un llamado a seguir construyendo una comunidad más democrática que pueda dialogar, escuchar y llegar a soluciones en conjunto. Además, recalcó que no se deben “invalidar las voces que desde el cansancio y la experiencia levantan nuevas demandas”.

“Tal vez el tiempo de construir una universidad más digna, más justa y más cuidadora, es ahora. En tiempos complejos, y a veces violentos, abracemos la posibilidad de hacer comunidad, incluso en el disenso”, comentó.

Universidad con huellas

Edeley Hidalgo, estudiante de Agronomía, señaló quela presencia de los perros y gatos que viven en las sedes o campus beneficia a las casas de estudios, pues cumplen el papel natural de cuidadores y alegran el día a los estudiantes y funcionarios.

“Darles comida, preocuparse cuando se enferman o simplemente dejar que se queden cerca de uno ha creado una relación que no fue planificada, pero que en la práctica nos define. Esto habla de los valores que compartimos”, explicó.

Aclaró que agrupaciones como @peluditos_agropucv, @perritos.curauma y @perritossausalito se mantienen con recursos limitados y con voluntarios. Es así que propone avanzar un protocolo institucional para el cuidado responsable de los canes y felinos.

“Una universidad que cuida de quienes dependen de ella, aunque sean animales, es un lugar donde el respeto hacia los más vulnerables se vuelve inevitablemente un espacio más amable para convivir”.

Así, el Claustro Pleno 2025, en el ámbito estudiantil, evidenció que el futuro de la PUCV se construyó en torno a la justicia y el cuidado, escuchando las voces que impulsan cambios para una comunidad más coherente con sus valores.